Cuerpos de seguridad del Estado incautaron un arsenal y varias panelas de droga en la urbanización Miranda
En un allanamiento a la quinta “Los MB” de la urbanización Miranda de Caracas, cuerpos de seguridad del estado incautaron un “arsenal” de armas, varias panelas de droga y varios celulares . Según el Ministro del Poder Popular para el Interior y Justicia, Pedro Carreño, la hipótesis que cobra más fuerza es la de que estas armas serían utilizadas para “desestabilizar el país”.
Según la información suministrada por el ministro, el pasado fin de semana arrestaron a dos individuos en la Plaza El Cristo de Petare, debido a su actitud sospechosa al solicitarle sus documentos de identidad. Posteriormente llegaron a la sede de la Guardia Nacional dos individuos más tratando se sobornar a los funcionarios militares por los cual también fueron detenidos.
Las declaraciones de estos individuos aportaron el dato a los organismos de seguridad de la dirección de esta quinta en la Urbanización Miranda y otra en El Hatillo.
Carreño aseguró que en el “arsenal de pertrechos militares, se consiguieron fusiles de asalto, armamento de combate, pistolas, escopetas, 78 teléfonos celulares, todos con código y nombre, otras sustancias que están siendo sometidas a diferentes experticias”. Todas las armas son de fabricación norteamericana y además, consiguieron uniformes de combate utilizados en el desierto. También dijo haber conseguido laptops con diferentes nombres y que fueron entregadas a la DISIP para que sean analizadas.
“Estamos concientes de que en este momento nuestro pueblo se dirime por la reforma, pero no vamos a permitir que grupos desestabilizadores atenten contra la paz interior de la República, esto es contra el talante democrático del pueblo venezolano que ha decidido ir a votar. Si algún sector no está de acuerdo con la reforma debe esperar hasta el referendo del 2 de diciembre y acatar el resultado. No va a ser generando guarimbas y desestabilización que logren su cometido”, afirmó Carreño.
Además, el ministro afirmó que ya se le notificó al DAS de Colombia, para que a través de los acuerdos de cooperación existentes, se puedan identificar las verdaderas identidades de los cuatro detenidos, (José Angulo Guayabal, Iván Álvarez Pina, Miguel Antonio Dávila Pereiray Luber Jacinto Atencio González) que se presumen sean colombianos.
“El CICPC, con sus equipos de investigación de campo, la DISIP con sus organismos de inteligencia y contrainteligencia, trabajan para desarticular esta red que se presume sea de una gran cantidad de personas debido al número de celulares conseguidos en la casa”, explicó Carreño.
Aún no se sabe si los cuerpos de seguridad procederán a allanar la casa ubicada en El Hatillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para nosotros es muy importante tu Opinión