sábado, 17 de noviembre de 2007


Miscelanios de las Eliminatorias hacia Sudafrica 2010 (futbol)





3 seleccionadores afrontan bajo presión y urgidos de goles la tercera jornada de las eliminatoriassudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010 en partidos que, salvoel Colombia-Venezuela, plantean un abierto mano a mano entre lospaíses de los Andes con los del Mercosur.
- Los estrategas de Ecuador, el colombiano Luis Fernando Suárez;Bolivia, Erwin 'Platiní' Sánchez; y Perú, José 'Chemo' del Solarcorren el riesgo de amanecer el lunes sin empleo, a menos queobtengan buenos resultados en los juegos ante Paraguay, Argentina yBrasil, respectivamente.Además de la mala posición en la tabla de clasificación (Ecuadores colista sin puntos y Bolivia y Perú sólo han obtenido uno de seisposibles), esos tres equipos son, junto con Colombia, los únicos deSudamérica que no han anotado un solo gol en 180 minutos.




- La tercera jornada también plantea un mano a mano entre losgoleadores de las eliminatorias:


El argentino Juan Román Riquelme,en duda por una fuerte gripe, y el brasileño Kaká. El argentino y elbrasileño están empatados con dos tantos y sus selecciones marchanprimera y segunda, respectivamente, en la clasificación.- Argentina recibirá este sábado a la colista Bolivia enel deteriorado campo del estadio Monumental de Buenos Aires, que haacogido varios conciertos musicales y partidos de fútbol en lasúltimas semanas y cuyo estado llevó al centrocampista del RiverPlate Ariel Ortega a decir: "¡No se puede jugar al fútbol en estacancha de mierda!".



- La selección de Paraguay, que se asusto por una tormenta que impidió entrenar a sus jugadores el miércoles pasado, comenzó su preparación para el partido contra Ecuador con una inusual prácticade rugby, que involucró a 22 de los 24 convocados.- Asustado quedó el delantero peruano Claudio Pizarro al llegar aLima por los insultos y provocaciones a la pelea de hinchas delUniversitario de Deportes, indignados porque los llamó "gallinas",término despectivo que usan en Perú todos los rivales de ese equipo.




- El seleccionador de Chile, el argentino Marcelo Bielsa, le buscó el lado positivo al hecho de que su equipo no ha podido triunfar jamás en el estadio Centenario de Montevideo y dijo que ello "es un tremendo incentivo" para tratar de dar vuelta a lahistoria en el partido del domingo ante Uruguay.




- El estratega colombiano, Jorge Luis Pinto, se quejó de la designación del árbitro uruguayo Jorge Larrionda para el partido del próximo martes ante Argentina en Bogotá y sugirió que se cambie aljuez central, de quien dijo que no le inspira confianza.- El mito de la altitud vuelve con el choque Colombia-Venezuela,en Bogotá, después de que el equipo "vinotinto" amenazase conrepetir en la capital colombiana (2.600 metros sobre el nivel delmar) la victoria que tuvo en Quito, donde venció 0-1 a Ecuador.




- Los colombianos, que no asistieron a los mundiales de Corea del Sur-Japón 2002 ni al de Alemania 2006, no pudieron ganar un partido en las dos primeras jornadas de las tres últimas eliminatorias. Enla serie de la clasificación para 2002 igualaron sus dos encuentros frente a Brasil (0-0) y Bolivia (1-1), al igual que ahora en elcamino hacia Sudáfrica 2010, que empataron 0-0 en los dos partidos contra esas selecciones. Peor le fue a Colombia en el camino hacia Alemania 2006, pues perdió con Brasil 1-2 y 0-4 en Bolivia.-





-El partido entre brasileños y uruguayos de la cuarta jornada, que se jugará en el estadio Morumbí de Sao Paulo, será el primerocomo local de la selección "verdeamarilla" después de que la FIFA proclamase a Brasil como sede del Mundial de 2014, 64 años después del "Maracanazo", el partido que los "charrúas" ganaron 2-1 a los brasileños en el Maracaná, en la final del Mundial de 1950.




- El brasileño Carlos Eugenio Simon es el único árbitro que ha conducido dos partidos, pero su marca será igualada en las próximasdos jornadas por el chileno Rubén Selman (Colombia-Venezuela de latercera), el colombiano Óscar Ruiz (Chile-Paraguay de la cuarta),Héctor Baldassi (Brasil-Uruguay en la cuarta) y el uruguayo JorgeLarrionda (Colombia-Argentina también en la cuarta).




- Seis árbitros debutan en las próximas dos jornadas de las eliminatorias. En la tercera se estrenarán Víctor Rivera (Perú) enel Argentina-Bolivia, Heber Lopes (Brasil) en el Paraguay-Ecuador,Carlos Torres (Paraguay) en el Perú-Brasil y Sergio Pezzota(Argentina) en el Uruguay-Chile.La cuarta jornada servirá de debut a Salvio Fagundes (Brasil) enel Venezuela-Bolivia y Carlos Chandía (Chile) en el Ecuador Perú.





- El argentino Javier Zanetti se puede convertir en un jugador récord al disputar el partido 116 con la selección argentina. Roberto Ayala quedó con 115.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para nosotros es muy importante tu Opinión