Carlos de Inglaterra y Felipe de España
se reúnen y hablan sobre Gibraltar
Los Principes Ingleses y los Principes de España en la foto
(Ciudadano Digital TV) El Príncipe de Asturias ha hecho votos, ante el Heredero de la Corona británica, para que las autoridades de ambos países "avancen en la solución del contencioso histórico bilateral" de Gibraltar, "que aún sigue pendiente".
"Hago (...) votos para que nuestras autoridades avancen en la solución del contencioso histórico bilateral que aún sigue pendiente", ha afirmado Don Felipe.
En el brindis de la cena ofrecida en el Palacio Real por Don Felipe y Doña Letizia en honor del Príncipe Carlos y su esposa, Camila, Duquesa de Cornualles, el Heredero de la Corona británica ha elogiado la contribución de las empresas españolas a la creación de empleo en el Reino Unido y ha subrayado que ambos países siempre se han tenido respeto y admiración mutuos, incluso cuando discrepan.
Los Duques de Cornualles no tienen previsto visitar Gibraltar durante su estancia en España, ni siquiera durante el próximo fin de semana que pasarán en Andalucía con agenda privada, a pesar de las especulaciones que habían surgido en este sentido.
Ante 126 invitados de ambos países, entre los que se encontraban autoridades y representantes destacados del mundo empresarial y cultural, Don Felipe ha animado a "explorar nuevos ámbitos de colaboración en estos tiempos de crisis", como la lucha contra el cambio climático, el desarrollo sostenible, la protección del medio rural y marino y la promoción de oportunidades para los jóvenes.
"Vuestra presencia en España nos anima a ahondar en nuestra común voluntad de contribuir a que el Reino Unido y el Reino de España -nuestras instituciones, universidades, empresas, artistas y ciudadanos- amplíen día a día su entendimiento y colaboración", ha recalcado el Príncipe de Asturias.
Carlos no menciona Gibraltar
El Heredero de la Corona británica no ha hecho alusión alguna a Gibraltar, aunque improvisó unas palabras en español al inicio de su discurso en las que agradecía al Príncipe "tan amables palabras". Carlos de Inglaterra se refirió a las relaciones bilaterales entre España y Reino Unido como "una de las más antiguas, profundas (...) e intensas que existen entre dos naciones".
Aunque recordó que en el pasado las dos naciones han estado divididas por "la guerra, la religión y la rivalidad económica" ha subrayado que lo que "nunca ha faltado" es el "respeto y la admiración mutua".
Carlos de Inglaterra ha destacado el papel de las empresas españolas presentes en Reino Unido como Ferrovial, Iberdrola o Telefónica, que han creado empleo para "varios miles de británicos" y ha animado a las compañías españolas y británicas a seguir con sus esfuerzos para ser respetuosas con el medio ambiente y profundicen en la responsabilidad social corporativa.
Al margen de la alusión a Gibraltar, el Príncipe de Asturias ha destacado "la actual vitalidad" de las relaciones bilaterales y su "potencial de futuro" que parten de un "sólido antiguo y sustrato" como prueba el hecho de queEspaña fuera en 1485 el primer país del mundo en abrir una Embajada permanente en Londres.
Ha remarcado que España y Reino Unido son "cuna de dos de las principales lenguas de comunicación internacional" y ha señalado que las dos naciones se conocen hoy aún más "fruto del enorme intercambio de visitantes, profesionales, estudiantes, y turistas", pero también por el deporte y en particular el fútbol, "inventado" en Reino Unido y del que España ha dado "alguna muestra reciente de liderazgo internacional, aunque no sea esta cena el mejor marco para suscitar ciertas pasiones", ha bromeado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para nosotros es muy importante tu Opinión